viernes, 13 de julio de 2012

Linnea Strid, emociones bajo el agua

Gaspjpg
Impresionante es el talento pictórico de Linnea Strid.
Nacida en 1983 en Uppsala, un pequeño pueblo sueco en medio de la nada, esta notable artista tiene tan sólo 28 años. Entre 1999 y 2004, se trasladan a Fuengirola, España, país donde tuvo sus primeras muestras que posteriormente la llevaron de vuelta a su tierra natal en 2004.
Formada en dos importantes escuelas de arte como Falkenbergs Konstskola y Gävle Konstskola, Linnea también se sintió atraída por los idiomas, estudió español y lingüística, pero en 2008 decidió dedicarse por completo a la pintura.
Poco a poco se dio cuenta de que era posible sobrevivir siendo una artista. Fue así como tuvo su primera exposición en Estados Unidos en octubre de 2009 en el North Park University de Chicago y poco después fue descubierta por la Thinkspace Gallery de Los Ángeles. El resto de su historia está marcada por éxitos y experimentación.

What we are made of
Bite me


Linnea, ¿en qué momento abrazaste tu destino como artista?

Desde que era niña supe que iba a ser artista. La mejor parte de este trabajo es que a pesar de ser ridículamente mal pagado, mis días consisten en hacer lo que más me gusta, todos los días: la pintura. No me canso de ella y no puedo imaginar retirarme algún día.


Too close



Cuéntame sobre tu vida, ¿qué es lo primero que haces por la mañana?

Ruedo de la cama, desayuno, respondo algunos e-mails o actualizo mi página web, saco al perro, tomo el aire y luego pinto hasta que es hora de cenar.
Después pinto un poco más. Sin embargo, el momento en que me siento más creativa es tarde, en la noche. Algo no muy práctico si quieres vivir de forma más “normal” y no del todo una vida antisocial.


Kiss


''Quiero comunicar con mi arte las emociones y los acontecimientos en la vida de una persona de este tiempo. Me encantaría que la gente que ve mi arte, cree sus propias historias utilizando su imaginación. No me gusta decirles a las personas qué pensar acerca de mi trabajo, yo les doy luces para que lleven un título apropiado, después quiero que la obra crezca, salga de mí y viva una vida en sí misma.''



Zero




En tus pinturas, ¿te es más fácil retratarte a ti misma?

A menudo actúo por impulso y por desgracia tengo muy poca paciencia para encontrar modelos, por lo que muchas veces me utilizo como referencia. También soy la persona más fácil de dirigir, porque ya sé dentro de mi cabeza qué tipo de pintura deseo realizar. Si tengo otros modelos, a menudo son amigos o familiares que me parecen inspiradores.


Face me


''El agua es un elemento que siempre está en un estado de cambio, algo muy similar a nuestra existencia aquí en la tierra: breve e inconstante. Una gota en la piel no se verá exactamente igual si se obtiene una gota en el mismo lugar una semana después. La estética del agua también está influenciada por la función de su entorno: la luz, la piel que ha cambiado, y así sucesivamente.''

I'm erasing you

Can´t wash it off


Tear me apart







Disfrutarlas ;)




martes, 10 de julio de 2012

Sorprendente caso del pintor medium

'' Livio entraba en trance y pintaba cuadros con las manos,en un tiempo record los cuales donaba para obras benéficas. Este hombre, brasileño, decía que los espíritus de pintores famosos ya fallecidos entraban en su cuerpo y le utilizaban para pintar sus cuadros, variando de pocos segundos a minutos. Lo curioso es que expertos en arte afirmaban que cada cuadro tenía el estilo del pintor que supuestamente había poseído a Livio. No se trataba de copiar obras ya existentes, de hecho, no pintaba un cuadro igual a otro....''

(empieza a partir del minuto 2:30)


La verdad es que el vídeo me ha impresionado, no por la supuesta posesión, que eso no se lo cree nadie, si no por la gran soltura y rapidez de este hombre para imitar los estilos y técnicas de los pintores más famosos con sus propias manos.


Cine negro, Jack Vettriano

Jack Vettriano es un pintor escocés nacido en 1951 y cuyo nombre de nacimiento es Jack Hoggan. Dejaría la escuela a los 16 años para convertirse en aprendiz de ingeniero de minas. Vettriano, de formación autodidacta, no hizo uso de la pintura, que empezó como un hobby, hasta la década de 1970, cuando una amiga le compró un conjunto de acuarelas por su 21 cumpleaños. Las primeras pinturas que realizó, con el nombre de Jack Hoggan, eran copias de pinturas impresionistas. Su primera pintura será una copia de Monet: Campos de amapola.

The look of love?


El desarrollo de la obra de Jack Vettriano empieza a cobrar fuerza a partir de 1988, cuando presentó dos lienzos en la exposición anual de la Real Academia Escocesa. Los dos cuadros fueron vendidos el primer día, y Vettriano fue abordado por varias galerías que querían vender sus otros trabajos. Se mudó a Edimburgo, cambiando su nombre a Vettriano.

Legs Eleven


A partir de entonces comienza su éxito en exposiciones internacionales. Las pinturas de Jack Vettriano son una reminiscencia de las películas de cine negro, a menudo con temas románticos o eróticamente provocadores. En el 2004 será un año excepcional para el artista, su obra “The Singing Butler” se vendió en el Sotheby´s por cerca de 750.000 Libras, se le concedió el OBE por los Servicios a las Artes Visuales y fue objeto de un documental llamado “Jack Vettriano: The People’s Painter”.

Milan Tram Shoot
Motel Love II
Dancer For Money
Pincer Movement
The Temptress
Dancer in Emerald
Couple X
The Singing Butler
Night Geometry


 

Kim Sung Jin, pintura de pasiones

Kim Sung Jin es un pintor nacido en Corea en 1973 cautivado por la sensualidad de los labios mayoritariamente femeninos. Sus hiperrealistas pinturas al óleo representan enormes bocas en diferentes contextos, dando al espectador la capacidad de captar lo más íntimo y escondido. Los colores rojos y brillantes de sus pinturas acentúan dicho efecto sensual y pasional.






Fue una mirada,
un frenesí de besos,
una lujuria de sentimientos.
Fue un instante sin fin,
sin tiempo para soñar.
Y entonces despertamos,
... y seguimos amándonos.



miércoles, 4 de julio de 2012

Elegancia en acuarelas; Marcela Gutiérrez

Marcela Gutiérrez es una pintora e ilustradora de moda nacida en Florida en 1978.

Estudió arquitectura y posteriormente diseño gráfico, dos carreras que no acabaron de llenar sus expectativas artísticas, algo que conseguiría finalmente en su encuentro con la ilustración de moda. Es así como parte a Londres y tras graduarse en la prestigiosa Central Saint Martins, realiza pasantías para grandes firmas internacionales, colaborando incluso con personajes de la talla de John Galliano.

Desde entonces, Marcela se ha dedicado a encantar con su sorprendente propuesta a marcas de lujo como Swarovski, Carolina Herrera, Harper’s Bazaar y Fendi, siendo su más reciente conquista Prada.

El trabajo de Marcela destaca por sus elegantes trazos en acuarelas y gouache. Actualmente vive y trabaja entre Barcelona y Nueva York.

_Carmen_


_Smokin_

_Rankin for The Hunger Magazine_

“En arquitectura estudié muy bien la perspectiva y la precisión. Cuando comencé con diseño gráfico, conocí las teorías del color, la composición y la proporción al tomar clases de figura humana, mientras que estudiando diseño de moda en Central Saint Martins entendí cómo ser más suelta con mis dibujos y mis diseños, a no ser tan literal y a tener más libertad en mis trazos. Creo que cada una de estas carreras me aportó precisamente lo que necesito saber y pongo en práctica ahora artísticamente.''

_Lily_


_Prada Wallpaper Series_


_Rankin for The Hunger Magazine_


_Kate and Sasha_


_Lara_


_The Swarovski Collective_


_Rankin for The Hunger Magazine_


_Prada Wallpaper Series_





“Mi estilo parece evolucionar con el tiempo, el trabajo que hacía el año pasado ha cambiado radicalmente comparado con el trabajo que estoy produciendo ahora. Últimamente hago retratos realistas con acuarelas y gouache, con los trazos sueltos y firmes. Existe un balance entre ambos, me gusta mucho utilizar colores vivos con colores pálidos. Hay una parte delicada y otra espontánea con brochazos expresivos dictados por el sentimiento.”