jueves, 16 de febrero de 2012
Concurso DKV Fresh Art
Os informo de que DKV ha sacado un concurso de arte joven.
Es el cuarto año que se lleva a cabo. Es un certamen para jóvenes con talento en cualquiera de los campos de fotografía, escultura, pintura, dibujo y vídeo.
Os animo a participar, porque creo que es algo bastante interesante, el único inconveniente es que hay demasiada limitación con la edad y además uno de los requisitos es que estés estudiando en un centro de enseñanza secundaria o bachillerato. Pero bueno, os dejo el enlace con la página por si a alguien le interesa y desea más información. Ya adelanto que los premios tienen muuuuy buena pinta ;)
www.dkvfreshart.com
martes, 14 de febrero de 2012
Dalí & Chupa Chups
El famoso pintor surrealista diseñó un logo que ha conseguido captar la atención de millones de consumidores y ha dado la vuelta al mundo.
El logotipo inventado por Dalí no fue el primero que tuvo Chupa Chups, Pero Enric Bernat, fundador de Chupa Chups, quiso buscar un modo de lanzar su negocio en todo el mundo y para ello necesitaba un logo más universal que el utilizado hasta entonces.
Así que en 1969 Bernat fue a Figueras, lugar de residencia de Salvador Dalí, para que el universal artista le hiciera un buen logotipo y alcanzar sus objetivos comerciales. Tan solo fue suficiente una hora para que Dalí finalizara el trabajo, el cuál le fue recompensado con unas cifras astronómicas.
Arte con lápices
Daton Ghetti es un curioso escultor que tiene predilección por las micro-esculturas con lápices. Utiliza la mina de grafito de los lápices para crear sus diseños, algo extremádamente difícil teniendo en cuenta la fragilidad de las minas de grafito y el tamaño de las mismas.
En algunas de sus obras ha empleado más de dos años y medio de su tiempo, imagináos la complicidad de sus trabajos… Que lo disfrutéis ;)
En algunas de sus obras ha empleado más de dos años y medio de su tiempo, imagináos la complicidad de sus trabajos… Que lo disfrutéis ;)
Body painting
La pintura corporal es una pintura artística aplicada a la piel y se considera una de las primeras formas de expresión plástica utilizadas por nuestros antepasados.
Numerosos artistas usan el cuerpo humano como soporte de su arte.
Aqui dejo las imágenes más impactantes.
Por si os habéis quedado con ganas de más, aquí os dejo una página web que he encontrado donde hay más imágenes, http://www.cuerpospintados.com/Galeria/galeria.html, las fotografías no os dejaran indiferentes ;)
viernes, 10 de febrero de 2012
Un poco de historia: El arte cretense
La edificación más emblemática de Cnosos era el palacio.
Fue el principal palacio cretense y en el que se ha querido ver la sede del mítico rey Minos; el rey más importante que reinó en Creta.
Aunque no se conserva todo, lo más representativo de este arte son las columnas de palacio; de un color rojo fuerte y con su característica forma, más estrechas por la base ensanchando hasta llegar al capitel.
Todo el complejo se aglutina en torno a un patio central y se divide en dos grandes conjuntos, oriental y occidental, separados por sendos accesos al norte y al sur. Debido al modo de construir de los minoicos, añadiendo habitaciones progresivamente, estos corredores no guardan una disposición lineal, sino que están dispuestos de modo aleatorio, siguiendo un recorrido tortuoso.
Por este motivo, el palacio se identificó como el laberinto donde Minos encerró al Minotauro, de donde viene el mito de Teseo.
El acceso al palacio desde el patio occidental se efectuaba a través de un corredor cubierto, el porche occidental, donde existía un fresco en relieve con el tema del juego del toro.
El palacio estaba ricamente decorado, principalmente con pinturas murales al fresco.
Estas se caracterizaban por su rigidez, hieratismo, variedad cromática, colores uniformes (ni gradación, ni tonalidades), contornos delimitados con trazos negros, falta de proporcionalidad y el predominio de la ley aspectiva.
Todas estas características las toman del arte egipcio, que tuvo una gran influencia.
El camino proseguía por un largo pasillo en ángulo, el corredor de las procesiones, así llamado por estar decorado con un fresco en el que jóvenes de ambos sexos, a tamaño natural, portaban valiosas ofrendas.
En estos pórticos, los frescos de estuco en relieve representan diversas escenas de toros, de las que ha perdurado la enorme cabeza de un toro rojo, visible a lo largo de toda la Antigüedad y responsable, con toda probabilidad, de la asociación del mito de Minotauro con estas ruinas.
DISFRUTENLO ;)
Historias de un sueño
He encontrado un canal en youtube con documentales de la BBC sobre los pintores más importantes.
Están muy bien, aprendes muchas cosas bastante interesantes sobre datos muy curiosos y no muy conocidos.
Los vídeos están en inglés, pero se entiende muy bien y además te viene subtitulado en español, así que por eso no hay problema ;)
Hay siete u ocho vídeos de cada uno no muy largos, ordenados.
Os dejo el enlace del primer vídeo de Rembrant, aunque en este mismo enlace podéis seleccionar o buscar otros pintores que prefiráis.
http://www.youtube.com/watch?v=yujT0tDLDBs&feature=youtu.be&noredirect=1
¡Insisto en que estos vídeos son muy recomendables para quien le interese un poco este mundillo y quiera aprender!
Disfruten del fin de semana :)
Están muy bien, aprendes muchas cosas bastante interesantes sobre datos muy curiosos y no muy conocidos.
Los vídeos están en inglés, pero se entiende muy bien y además te viene subtitulado en español, así que por eso no hay problema ;)
Hay siete u ocho vídeos de cada uno no muy largos, ordenados.
Os dejo el enlace del primer vídeo de Rembrant, aunque en este mismo enlace podéis seleccionar o buscar otros pintores que prefiráis.
http://www.youtube.com/watch?v=yujT0tDLDBs&feature=youtu.be&noredirect=1
¡Insisto en que estos vídeos son muy recomendables para quien le interese un poco este mundillo y quiera aprender!
Disfruten del fin de semana :)
Salvador Dalí: el genio subrrealista
Fue un pintor español considerado uno de los máximos representantes del surrealismo, conocido por sus impactantes y oníricas imágenes.
Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Tuvo la habilidad de forjar un estilo marcadamente personal y reconocible, que en realidad era muy ecléctico.
Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública.
Dalí atribuía su «amor por todo lo que es dorado y resulta excesivo, su pasión por el lujo y su amor por la moda oriental» a un autoproclamado «linaje arábigo», que remontaba sus raíces a los tiempos de la dominación árabe de la península ibérica.
«...que no conozca el significado de mi arte, no significa que no lo tenga...»
Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Tuvo la habilidad de forjar un estilo marcadamente personal y reconocible, que en realidad era muy ecléctico.
Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública.
Dalí atribuía su «amor por todo lo que es dorado y resulta excesivo, su pasión por el lujo y su amor por la moda oriental» a un autoproclamado «linaje arábigo», que remontaba sus raíces a los tiempos de la dominación árabe de la península ibérica.
«...que no conozca el significado de mi arte, no significa que no lo tenga...»
miércoles, 8 de febrero de 2012
''La pintura es una poesía que se ve sin oírla.'' Leonardo Da Vinci
Edgar Degas fue un pintor y escultor francés. Es conocido por su visión particular sobre el mundo del ballet, capturando escenas sutiles y bellas, en obras al pastel.
A medida que pasaron los años Degas se aisló, en parte debido a su creencia de que «un pintor no puede tener vida personal». Nunca se casó y pasó los últimos años de su vida prácticamente ciego, «vagando sin sentido por las calles de París» hasta morir.
Es considerado como uno de los padres del impresionismo.
Degas no retrata a las bailarinas por su belleza, sino por el repertorio de gestos insólitos que le proporcionan. Aquí, el espacio se crea con la disposición de las figuras, que van formando diagonales y muestran la tensión del esfuerzo y la relajación del reposo.
Algunos de sus cuadros más conocidos, y, personalmente mis favoritos, son:
Ensayo de Ballet |
La estrella |
¡Espero que las disfrutéis! :)
Becquer como dibujante
Bécquer? Sí claro, el famoso escritor del que todo el mundo ha oído hablar; incluso alguien te podría recitar algún verso o incluso, resumir alguna leyenda.
Desde niño estuvo rodeado de lienzos y dibujos de su padre lo que hizo que también se interesara por la pintura. Dijo que la pintura es un medio de expresión hacia lo inefable, superando a la escritura.
Destaca su gran técnica y refleja su mundo interior.
http://gatopardo.blogia.com/2008/011701-gustavo-adolfo-becquer-y-valeriano-becquer-los-borbones-en-pelota.php
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
Lo que casi nadie sabe es que, el famoso escritor, también dibujaba y pintaba.
Desde niño estuvo rodeado de lienzos y dibujos de su padre lo que hizo que también se interesara por la pintura. Dijo que la pintura es un medio de expresión hacia lo inefable, superando a la escritura.
Destaca su gran técnica y refleja su mundo interior.
La vida y la muerte están entrelazados en la mayoría de sus dibujos.
Las escenas dibujadas provocan la risa, el reírse de la muerte.
Y lo que ya nadie podría imaginar es que, Gustavo Adolfo Bécquer y su hermano Valeriano son los autores del libro titulado "Los Borbones en pelotas", escrito y dibujado en 1868-1869. Se trata de un libro de ilustraciones porno-satíricas sobre los últimos tiempos del reinado de Isabel II.
Y lo que ya nadie podría imaginar es que, Gustavo Adolfo Bécquer y su hermano Valeriano son los autores del libro titulado "Los Borbones en pelotas", escrito y dibujado en 1868-1869. Se trata de un libro de ilustraciones porno-satíricas sobre los últimos tiempos del reinado de Isabel II.
Dejo algunos de los dibujos más impactantes, también dejo aquí el link por si os apetece descubrir más ;)
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
lunes, 6 de febrero de 2012
"Y en este mundo traidor nada es verdad ni mentira; todo es según el color del cristal con que se mira"
"¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son."
Uno de mis fragmentos favoritos de La vida es sueño de Calderón de la Barca.
¿Y vosotros que esperáis de la vida?
Espero que os guste mi nuevo cuadro ;)
domingo, 5 de febrero de 2012
Estás fuera de mi control..
Este, es uno de mis trabajos favoritos, que consistía en la ilustración de un poema de Federico García Lorca:
La aurora de Nueva York tiene
cuatro columnas de cieno
y un huracán de negras palomas
que chapotean las aguas podridas
La aurora de Nueva York gime
por las inmensas escaleras
buscando entre las aristas
nardos de angustia dibujada
La aurora de Nueva York tiene
cuatro columnas de cieno
y un huracán de negras palomas
que chapotean las aguas podridas
La aurora de Nueva York gime
por las inmensas escaleras
buscando entre las aristas
nardos de angustia dibujada
Los locos abren los caminos que más tarde recorren los sabios
Así es como describiría a Jan Saudeck, uno de mis fotógrafos y pintores favoritos.
Os recomiendo que le echéis un vistazo, merece la pena, yo muchas veces pinto algunos de sus cuadros, sobre todo ahora que estoy aprendiendo y necesito guiarme de alguien.
http://www.saudek.com/
S I M P L E M E N T E B R U T A L
Mirando atrás
"No permitas que nadie diga que eres incapaz de hacer algo, ni si quiera yo. Si tienes un sueño, debes conservarlo. Si quieres algo, sal a buscarlo, y punto. ¿Sabes?, la gente que no logra conseguir sus sueños suele decirles a los demás que tampoco cumplirán los suyos".
Así es como comencé con esto...en un bachillerato de artes donde no hacían más que repetirme que no valía para esto, que me había equivocado y que no tenía talento...pero el talento se consigue a base de esfuerzo también!
Después de dos años, conseguí hacerme un hueco entre esta gente y con mis notables avances y trabajo por fin siento algo de admiración, callar a los que me dijeron que no servía... ;)
Claro que, lo mio me ha costado, pero ahora sé algo que ellos no saben, QUE PUEDO CONSEGUIR TODO LO QUE ME PROPONGA SOLO CON MI FUERZA DE VOLUNTAD!
"Todo el mundo tiene talento, es sólo cuestión de moverse hasta descubrirlo". George Lucas
Empiezo el blog con algunas fotos de cuadros míos de estos años.
También iré subiendo enlaces de páginas web relacionadas con este mundillo muy interesantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)