Como podemos observar, tanto en la pintura del quattrocento como en las obras de Botticelli, el dibujo predomina al color, es más importante. Otra característica muy marcada de este pintor es la profunda idealización de sus personajes y de los paisajes idilicos, y la temática de sus cuadros, literaria y mitológica, reflejando su devoción hacia Dante y su Divima Comedia, cuando el tema predominante de aquella época era el religioso.
Muestra la belleza de sus obras a través del gran detallismo y de las miradas misteriosas y melancólicas de sus personajes. Si con algo me quedo de Botticelli es, aparte de su refinamiento, con sus miradas, increíblemente evocadoras, y con su dominio narrativo, gran contador de historias a través de un único lienzo.
''La Primavera''
Este cuadro muestra en el centro a Venus llevando, sobre ella vemos a Cupido lanzando una de sus flechas hacia una de las ninfas que acompaña a la diosa.
En la parte derecha del cuadro, la más interesante, vemos a Céfiro, uno de los vientos, está persiguiendo a la ninfa Cloris y en el momento en el que la toca, esta, empieza a expulsar flores por la boca para transformarse en Flora, diosa de la vegetación y de las flores que podemos ver a su lado esparciendo las flores que conforman su vestido.
A la izquierda del espectador podemos ver a las Tres Gracias, servidoras de Venus, realizando una especie de danza. Junto a ellas podemos ver también al dios Mercurio, mensajero de los dioses y nexo de unión entre el cielo y la tierra.
El autor rompe con la pintura religiosa cristiana al ilustrar un rito pagano de primavera.
''El nacimiento de Venus''
Según cuenta la leyenda Venus, diosa del amor, nació de los genitales del dios Urano, cortados por su hijo Crono y luego arrojados al mar. El cuadro no representa el momento del nacimiento de la diosa, sino que muestra la llegada de Venus, sobre una concha, a la playa de una de las islas que tradicionalmente se le dedican, como Chipre, Pafos o Citerea. La diosa es empujada por el soplo de los dioses alados, entre una lluvia de flores.
Una de las Ninfas que espera a la diosa en la playa, para cubrirla con un manto rojo con motivos florales. Se trata, específicamente, de Primavera. Lleva un traje floreado, un cinturón de rosas rodea su cintura y en el cuello luce una elegante guirnalda de mirto, planta sagrada de Venus y símbolo del amor eterno. Entre sus pies florece una anémona azul.
Desde los tiempos de la Roma clásica no se había vuelto a representar a esta diosa pagana desnuda y de tales dimensiones: el desnudo femenino, considerado pecaminoso en el arte medieval cristiano, se recupera en el Renacimiento como símbolo de inmaterialidad. Esta Venus no representa el amor carnal o el placer sensual sino que, se acerca más al ideal del saber supremo.
DISFRUTAD ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario