Está en la sede de Random International, la Curve Galeria Barbican de Londres, Reino Unido.
Se llama la 'Sala de la lluvia' o 'The rain room', y permite a los visitantes pasar por debajo de la lluvia sin mojarse.
La instalación se encuentra en una sala oscura iluminada únicamente por una gran foco de luz.
Las cámaras detectan el movimiento humano en la sala de 100 metros cuadrados y envía instrucciones para que la lluvia se mueva cerca de la gente pero sin caer encima suya a medida que atraviesan el espacio.
La instalación está recibiendo buenísimas críticas por parte de la crítica en el Reino Unido y en el extranjero.Así es como The Guardian describe la experiencia: "Cuando los visitantes dar un paso arriba en el escenario, estas líneas verticales idénticos de lluvia torrencial comienzan a ser rechazados, como si cada cuerpo está emitiendo una especie de campo magnético invisible. Como un paso más en la lluvia se cierra a tu alrededor, envolviendo cada figura silueteada en un vacío cilíndrico perfecto. Es una experiencia sorprendentemente surrealista ".
La instalación está recibiendo buenísimas críticas por parte de la crítica en el Reino Unido y en el extranjero.Así es como The Guardian describe la experiencia: "Cuando los visitantes dar un paso arriba en el escenario, estas líneas verticales idénticos de lluvia torrencial comienzan a ser rechazados, como si cada cuerpo está emitiendo una especie de campo magnético invisible. Como un paso más en la lluvia se cierra a tu alrededor, envolviendo cada figura silueteada en un vacío cilíndrico perfecto. Es una experiencia sorprendentemente surrealista ".
"Sala de lluvia" es más que una pieza de exposición, es un experimento psicológico.
Parte del objetivo del equipo de diseño es estudiar el comportamiento de los visitantes, ya que se encuentran rodeados por una ducha de lluvia sin dejar de estar seco. Al igual que en anteriores instalaciones, como Audiencia y Swarm , las mentes detrás del proyecto se han llevado a cabo investigaciones con el científico cognitivo Philip Barnard para analizar la relación entre las personas y las nuevas tecnologías.
Que paseis un buen día ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario